martes, diciembre 23, 2008

Russel Banks, la violencia a cuentagotas


Aflicción, la novela del norteamericano Russel Banks tuvo una versión cinematográfica en 1997, con un elenco de lujo (James Coburn, Willen Dafoe, Nick Nolte, Sissy Spacek). El dato apareció luego una búsqueda que consideré necesaria, pues tras la lectura de la novela, suponía que una obra tan singular y que reflejara de un modo tan intenso las relaciones humanas, debía haber inspirado una película.

La anécdota pudiera parecer sencilla: en un pequeño pueblo de New Hampshire ocurre un accidente de caza y muere una persona. Aunque este es solo un acontecimiento en la lista de los sucesos que componen toda la trama, sobresale a la larga por la obsesión que desencadena en el protagonista de esta historia, a veces oscura y cínica, narrada en un tempo emparentado con el sosiego y la densidad propia de un análisis serio.

Wade Whitehouse sobrepasa los 40 años, tuvo una infancia marcada por los abusos físicos y sigue viviendo en Lawford, el pueblo donde nació. Si a ello se añade el hecho de que no puede tener una relación normal con su hija —que vive con la madre en otro pueblo—, y que para la gran mayoría de sus coterráneos es una persona de carácter violento, basta para incluirlo en lo que la cultura norteamericana define como un fracasado. No hay que avanzar mucho en la lectura para comprender que Russel Banks propone en Aflicción un acercamiento incisivo hacia la sociedad norteamericana, limitada a un contexto específico, pero con el acento suficiente para hacerlo extensivo a un ambiente mucho más abarcador. La razón se debe a los personajes y situaciones, todos mostrados con un perfil sicológico extremadamente desmenuzado, como si fuera una intención explícita del autor porque le era preciso explicar y hacer comprensible cuanto comportamiento humano fuese enunciado o relatado.

La lectura entonces transcurre en un espacio que se alarga, hay que mirar de lejos todas las situaciones, no tomar parte en ellas, pero observarlas con la prudencia de un lector avezado que ni siquiera se sorprende con el aparente matiz conclusivo que entraña la primera oración del libro: Esta es la historia de la extraña conducta criminal de mi hermano y de su desaparición.

Tampoco resulta una novela policíaca en el sentido clásico, si acaso se acerca a los preceptos más actuales de la novela negra, por su evidente impulso cuestionador. Lo cierto es que a medida que uno se conecta al ritmo trepidante, a pesar del tono mesurado, comprende que la verdadera historia no tendrá el final acorde con lo supuesto; es decir, la resolución detallada de un caso criminal anunciado o sugerido a inicios de la novela.

A ello contribuyen los que la cuentan: el narrador como tal, y el hermano del protagonista. El segundo más vinculado emotivamente con Wade que el primero, aunque evidencia una diferencia personal en cuanto a asumir posturas y reacciones que casi lo sitúan al mismo nivel que el autor, cuando se trata de describir o relatar. Sin embargo, el propio espacio de la novela, el crudo invierno del estado norteño, se añade a la consabida intriga que en gran parte de las casi 400 páginas aparece como leit motiv.

¿Por qué Aflicción debía tener una versión en cine? Simple, porque está narrada en un estilo cinematográfico, en el que cobran particular fuerza dramática los pasajes descriptivos de la naturaleza que rodea a Lawrod, las escenas cerca del río Minuit y de Parker Mountain. Y aunque muchos comportamientos y caracteres se sugieren derivados del discurso, ahí están los excelentes diálogos, algunos de los cuales, por su contención y exactitud, remedan fragmentos verdaderamente teatrales. Como una muy valorada pieza del llamado cine independiente norteamericano, aquí no abundan los cortes directos, los conflictos estándares, y por ende, su solución convencional. Se trata de una historia que precisa de un tiempo para contarse; no obstante, en esa progresión lenta se están dando claves muy sutiles para comprender el contenido. Quizá sea debido a esto la sorpresa de un final abierto, sorprendente, porque como toda obra verosímil deja en el lector no el persistente intento de poner en entredicho el matiz autobiográfico, sino la aparente y sempiterna duda de si lo leído es pura ficción o el pormenorizado relato de un hecho real.

viernes, agosto 08, 2008

Aceitunas desde el otro lado del océano


En 1985 el abuelo Juan viajó a las Islas Canarias tras casi 70 años de ausencia del lugar donde nació. Estuvo por varios sitios antaño conocidos y se reencontró con varios familiares de los que de vez en cuando tenía noticias. Cuando regresó al Caribe nosotros, de alguna manera, nos re-conectamos con el mundo. El primer encuentro había ocurrido en el 79, cuando varios familiares llegaron desde New Jersey, llenos de un aroma desconocido y contagioso.


Desde aquella vez, todos los paquetes y envíos que arribaban desde el territorio norteamericano se anunciaban con aquel olor. Más que descubrir objetos extraños, tejidos que a diferencia del laster que vendían por todos lados, no quemaban la epidermis, sino que se amoldaban con suavidad como una segunda piel, lo que más atraía era aquel perfume que impregnaba las maletas y luego todas las habitaciones.

Con el abuelo y su acompañante, un primo de esos que aparecen y luego vuelven a perderse en un recuerdo brumoso, también vinieron aparatos desconocidos y fragancias del otro lado del mundo. Recuerdo una polaroide que rápidamente adquirió poderes místicos, gracias a ese milagro de revelar las imágenes poco tiempo después de haber apretado el obturador.

Sin embargo, lo extraordinario fueron unos saquitos de aceitunas que el abuelo trajo en grandes cantidades, quizás deseoso de compartir un sabor tan ligado a su vida y tan difícil de replicar en la Cuba de los 80. Para los que en la familia habíamos nacido en la década anterior nos era totalmente desconocido.

La aceituna, pensaba, parecía la referencia perfecta para el archipiélago canario. La asociaba con el sabor de la tierra, aunque sabía que los olivares definían de cierto modo a la costa sur de Europa, y que las islas estaban más cerca de África que del Mediterráneo.

Así y todo, cada mordisco era una puerta que se abría a un mundo de sabores desconocidos, los que yo era incapaz de identificar a falta de referentes. Recuerdo que devoré un saquito entero, casi con la misma fascinación con que me comí muchos años antes el primer Peter de chocolate.

Me asombraba todo. Ignorante yo del marketing y la publicidad, el diseño de la marca me parecía renovador y la habilidad de los fabricantes sencillamente genial. Máxime si habían logrado concebir un paquete de nylon que, además de contener las aceitunas en salmuera, aparentaba estar a prueba de golpes y perforaciones.

Luego de aquel año 85 hubo más encuentros con las frutas del olivo. Mucho tiempo después eran la evidencia de que existía un mundo más allá de las fronteras de la isla. Estaba vedado para la gran mayoría, pero quien poseía dólares, podía ilusionarse con que lo tendría más cerca.

Sólo que en aquel tiempo había tanta necesidad de hacerse de productos también habituales en el resto del planeta, que un pomo de rellenas de pimiento a veces parecía imposible. Seguía allí, en el estante, burlándose de quienes entraban en las tiendas a toda velocidad, con la esperanza de acaparar todo el jabón y el aceite.

Semanas atrás, durante la compra semanal del supermercado, me tropecé con uno de aquellos saquitos reveladores de los 80. Uno de ellos fue a parar al carrito de la compra, aunque la expectativa no era muy grande. Entre verdes inmensas, negras, rellenas de queso feta, de ajo, picantes y un largo etcétera, la variedad de aceitunas que he comido me impiden quedarme con un sabor determinado.

Pero como uno no está vacunado contra las sorpresas, las del saquito increíblemente me trajeron a la memoria el recuerdo del descubrimiento y el sabor también indescriptible de una experiencia de adolescente.

lunes, julio 21, 2008

Adiós a los libros


Mi más reciente encuentro con una de mis tutoras de tesis, fue quizás el último que haremos en su oficina. El lugar daba una imagen muy diferente de lo que era cuando nos conocimos en diciembre de 2005. Unas grandes cajas de cartón evidenciaban la inminente mudanza. Mi profesora se retira y la gran cantidad de títulos que cubrían dos paredes laterales se van con ella, o van a ser vendidos.


Las miradas que a cada rato les dirigía a los casi 400 volúmenes resumían lo que representaban para ella, y puede que el dolor que implica dejarlos. De algún modo son la síntesis de una larga carrera académica y referentes de una vida.

Las cajas y los cartelitos de “para venderse” deben haber impulsado nuestra conversación sobre los libros durante los primeros minutos del encuentro. Otra académica amiga, también presente, comentó que nunca se deshace de los suyos, por la misma razón por la que tampoco rompe o tira a la basura las fotos viejas.

¿Y qué hacer, pensé, cuando uno tiene que salir de pronto y dejar tras de sí una importante biblioteca personal? Cuando pregunté, me miraron con expresión comprensiva, pero sólo estaba refiriéndome a una posibilidad, o sea, no estaba mostrándome particularmente dramático.

Desde hace mucho considero al libro como un compañero de viaje y de aventuras. Así, en su formato tradicional, pues no me acostumbro a leer en la pantalla de una computadora, aunque tenga que hacerlo a diario. Sabemos de sobra que hay ejercicios cotidianos que realizamos cada día, sin que por eso mostremos una satisfacción extraordinaria. Por ejemplo, ¿hay algo más aburrido que lavar los platos?

Quizás sí, pero volviendo a los volúmenes que van a desaparecer, no pude evitar una vuelta a mi colección, a los tantos que acumulé con la esperanza de tener algún día una habitación lo suficientemente grande como para que cupieran todos. Sin embargo, el problema del espacio en Cuba es casi proporcional a las dimensiones de la isla en un planisferio. Por alguna razón geográfica, mi país resulta estrecho, aunque el tema de la estrechez y su relación con la isla caribeña siempre sugiera más asociaciones.

Nunca he podido tener un estante decoroso, no ya uno sensacional y casi agonizante como el de mi profesora. Casi todos los libros que logré comprar en las librerías de segunda mano en La Habana o en las tardes de subastas, pasaron a ocupar, luego de leerlos, el poco espacio que les daban unas cajas de cartón guardadas debajo de la cama. Fue durante los años en los que apenas se imprimían textos, así que las ediciones anteriores se reciclaban o adquirían el status de reliquia y como tal comenzaban a venderse.

La primera y única vez que participé en una de aquellos remates logramos hacernos de un viejo ejemplar de La Peste de Albert Camus, por algo más de 40 pesos. Todavía esa cifra en La Habana de 1991 era todo un presupuesto, que cubría los gastos de un mes en la vida de un estudiante universitario. Tal vez nadie imaginó que en las siguientes subastas la cantidad sonaría ridícula, comparada con lo que estaban dispuestos a pagar por textos religiosos quienes pujaban.

Supongo que mi tutora haya adquirido sus títulos con menos problemas, aunque ello no quite que le sea difícil empacarlos y decidir su suerte. Sin embargo, presumo que también muchos hayan sido un mero apoyo a su labor investigativa de más de 30 años, es decir, bibliografía básica y de referencia.

Esto de la suerte de las bibliotecas personales no me recuerda tanto a la mía, cuyos ejemplares quedaron cualquiera sabe dónde, sino a la de cierta ex trabajadora del MINED*, a quien descubrí en medio de una operación de abandono a principios de los 90.
Revisaba yo lo que vendía un librero semiclandestino en Santa Clara, cuando me pareció escuchar una voz familiar. “¿Y usted compra todo tipo de literatura?” El vendedor, tal vez previendo un lote de incunables respondió que sí, esperanzado. “Porque yo tengo una cantidad de libros de Marx, Engels y Lenin, que para qué los quiero”. Cuando me viré, reconocí a una de las integrantes de la cátedra de Marxismo de mi antigua Escuela Vocacional.

Hoy, al cabo del tiempo, la escena me parece demasiado apresurada para la época. Corría el año 91, puede que ya no existiera la Unión Soviética; sin embargo, por la velocidad con que algunos tomaban ciertas decisiones, era un tanto difícil evitar una especie de shock.

*MINED – Ministerio de Educación en Cuba

jueves, mayo 29, 2008

Londres, ciudad violenta.


Sucede así, inesperadamente, como muchas cosas en la gran ciudad. Es un día cualquiera, un fin de semana en que decidimos, como de costumbre, encontrarnos con quienes nos quieren y a quienes queremos. Mayo está por terminar y hasta que no llegue el próximo mes el estado de las finanzas no va a mejorar, aunque esta mejoría no tenga mucho que ver con credit crunch y las demás predicciones espeluznantes de la bolsa.

De repente, los amigos y yo desistimos de jugar a ser teóricos de la economía mundial, sólo deseamos vernos, conversar, ahora que el verano todavía es una promesa en las islas británicas, pues luego de unos contados días de sol, el panorama ha vuelto a tornarse invernal y lluvioso.

Se busca un sitio donde montar el campamento, hacer tiempo para un café y una cuña de cake que casi acabará con las reservas del monedero. Por desgracia, están al cerrar en la Tate Modern y el encuentro, aún breve, tiene que moverse de escenario. ¿Qué hacer? Alguien sugiere el Royal Festival Hall y su enorme lobby recién inaugurado, recién amueblado, un espacioso dominio donde, por suerte, no hace falta consumir, no es preciso verificar con acciones por qué esta ciudad está entre las más caras del mundo.

Una vez allí organizamos el tradicional asedio de una mesa lo suficientemente grande como para acomodar a seis. En unos minutos comenzará el concierto de la sala principal y el inmenso salón bulle de actividad. Aparece, por fin, la mesa. Ahora charlamos, comentamos sobre esta película que no hemos ido a ver, miramos de vez en cuando hacia las esquinas o hacia las ventanas, pensando en la necesidad de una mejor tarde para un paseo por la margen sur del Támesis.

Y justo ahí, mientras se planea otra salida en grupo, alguien advierte que su bolso no está donde lo había dejado, aquí mismo, en el suelo, entre sus piernas.

La acción entonces cambia a una búsqueda rápida, se descarta lo más evidente, se piensa en todos los sitios donde hemos estado. Los recorremos mentalmente, el trayecto finaliza rápido. La certeza resulta aplastante: Nos han robado el bolso.

Reportamos a la seguridad del edificio, a la policía, hay que cancelar tarjetas de banco, pedir indicaciones. Hace un momento el día parecía gris y hasta aburrido, a partir de ahora es sinónimo de pesadumbre. Este domingo dejará de ser uno cualquiera. Ya en nuestra memoria particular se marcará como el día en que descubrimos que, además de inmensa, peculiar y por momentos habitable, Londres es también una ciudad violenta.

lunes, mayo 12, 2008

Cabo Verde, ¿nueva reserva mundial de melodías?


Quizá previo a 1992, nadie con conocimiento del mercado discográfico o de las corrientes musicales del planeta, pensó en Cabo Verde como una posible reserva mundial de música. El archipiélago africano era hasta esa fecha un terreno totalmente virgen. No se caracterizaba por una economía floreciente, ni por tener exóticos lugares de atractivo turístico.


Sin embargo, la salida de Miss perfumado de Cesária Évora, marcó un antes y después en la presencia global de la antigua colonia portuguesa, así como en la comercialización de las melodías de esas islas del Atlántico donde casi nunca llueve. Este tercer CD de “la diva de los pies descalzos” significó también un sólido espaldarazo para la disquera Lusáfrica que, dirigida por José da Silva, sería la encargada de sacar a la luz los proyectos posteriores de Cesária Évora.

De este modo, a inicios del siglo XXI, Cabo Verde constituía ya una referencia musical notable. La morna, cercana pariente del fado portugués, se convertía en un ritmo reconocible, no sólo por su origen, sino por las letras de compositores como Tito París, habituales colaboradores de Lusáfrica.

Si bien los primeros proyectos de la célebre cantora de Mindelo, pueden calificarse como muy tradicionales en cuanto a letras, temáticas y patrones rítmicos, con la fama llegaron discos más contemporáneas en materia de sonoridad. No por gusto en las grabaciones posteriores, Cize, como la llaman sus amigos, se dio el lujo de colaborar con cantantes de variada procedencia como Marisa Monte, Caetano Veloso, Bonnie Rait, Salif Keita, y nuestra Orquesta Aragón.


Gracias a Lusáfrica y a los viajes a Cuba de su productor principal, artistas cubanos como Leyanis López y Polo Montañez grabaron discos y disfrutaron de la pequeña, pero importante contribución de la disquera. Los vinculos musicales entre los dos países superaron los de décadas anteriores. Como se recuerda, Cabo Verde y su isla Sal eran la primera escala en el viaje de los cubanos hacia Angola, durante los años de guerra civil en esa otra nación africana.


Una de las canciones de Miss perfumado, Sodade, ha pasado a ser con el tiempo una especie de himno que identifica al archipiélago. Cuenta una historia triste de emigración y lejanía, como ha sido la de tantos caboverdianos que en tiempos difíciles han buscado un mejor futuro en otras tierras, ya sea en la antigua metrópoli o en España o Francia. Con ellos han viajado las tradiciones de las islas y el crioulo, ese dialecto que por ratos recuerda al acento angolano del portugués. Y es que tras asentarse en los países de acogida, los emigrados y sus descendientes lejos de cortar los lazos con la patria, se preocupan por buscar nuevos modos de vincularse a ella.

Lusáfrica no es ajena a esta búsqueda. Da Silva nació en Cabo Verde, pero creció en Dakar y en París. La creación de su disquera resulta el mejor ejemplo de la actividad de esta peculiar diáspora, que ha encontrado en la música una excelente carta de presentación.


Lura y Sara Tavares, ambas de origen caboverdiano y asentadas en Lisboa, irrumpieron a finales de los 90 en el mercado de la World Music, además de lograr amplia repercusión en medios portugueses. En el 2005 lanzaron dos producciones que sobresalieron por la madurez que ya mostraban como artistas.

Lura, con Di korpu ku alma, ponía en evidencia la variedad de la música de estas tierras bañadas por el Atlántico. Reconfortaba saber que alguien hubiera apostado por su voz tan dulce y maleable, exacta para romper cualquier prejuicio sobre los ritmos isleños; si es que acaso algunos críticos se habían apresurado a conjeturar tal cosa. Con este tercer CD tan colorido como diverso ya nadie tenía que demostrar que Cabo Verde era más que morna y letras de añoranza. Tras el éxito, Lura presentó en el 2007 su cuarto proyecto titulado M’Bem di fora.


El trayecto de Sara Tavares ha sido más largo. Nacida y formada en el continente, en su disco Balancê se escucha más el portugués que el crioulo. Sin embargo, esta prevalencia apenas pone en duda la conexión con sus orígenes, a pesar de que se trate de un proyecto más pensado para el mercado internacional.


Cuando fuimos a verla el pasado diciembre en el Queen Elizabeth Hall del South Bank londinense, notamos que su repertorio todavía no estaba concebido para llenar las casi dos horas de concierto. No obstante, en escena la Tavares lucía incansable, con una extraordinaria reserva de energía. Casi al final de su actuación, el público, que había bailado de lo lindo con algunos temas, pedía más, por lo que ella no tuvo más remedio que regresar y cantar los mismos de la parte inicial de su concierto. Y volvió entonces la fiesta.


Hace poco tuvimos el privilegio de ver a otra muchacha de Cabo Verde, Mayra Andrade. Solo seis meses antes había alternado con Angelique Kidjo y ahora llegaba con el aval de haber obtenido el premio de la BBC en el apartado Músicas del Mundo. Cantado en francés y en crioulo, Navega es una excelente compilación para cualquier debutante. Curiosamente, la jovencita Andrade se escucha mucho mejor en vivo que en el compacto grabado en París. Ella, que nació en Cuba y vivió en Senegal, Angola y Alemania, ha situado su base en la capital francesa. Allí tiene a un grupo de admiradores dispuestos a seguirla donde vaya, quienes se llenan de orgullo cuando suenan los ritmos de su nación.


Luego de días escuchando varios discos de estas cantantes, me pregunto si todavía los diversos ritmos de Cabo Verde conquistarán algún día al oyente medio. Las propuestas de Sara Tavares, Lura y Mayra Andrade, sugieren sólo la antesala de lo que en materia musical el talento de un pequeño país puede aportar al panorama sonoro de este universo.

Tal vez la próxima década sea la de los ritmos africanos más contemporáneos, ya que desgraciadamente tengo la impresión de que África es más una referencia “esencial” que “específica” en cuanto a música. Pues con frecuencia la creación musical africana es referente de “prácticas ancestrales”, “ritmos que datan del el origen de los tiempos”, “sonidos que han pasado de generación a generación y de una tierra a otra”, pero todo queda en la generalidad y pocos aciertan a nombrar al menos a una decena de músicos africanos contemporáneos.

Y quien dice África, tiene que mencionar un espacio sonoro tan diverso como el que producen las músicas del norte, sur, este y oeste del continente, cada zona con sus temas y ritmos. Visto en este contexto, Cabo Verde es apenas un punto en el mapa, pero a juzgar por las últimas grabaciones venidas del archipiélago y su diaspora, habría que darle la razón a una caboverdiana que, sentada cerca de nosotros en la platea del Barbican, le lanzó a Mayra Andrade una improvisada sentencia: somos pocos, pero somos buenos.

martes, abril 29, 2008

Vanessa Redgrave, la actriz.


"El año del pensamiento mágico" abrió el pasado 25 de abril en Londres, luego de un período de buenas críticas en Broadway. Desde que logramos entradas para la noche de apertura tenía muchas expectativas por ver la adaptación a la escena del libro que leí con sumo placer durante el verano del 2007. Además, la oportunidad me parecía estupenda, para apreciar de cerca la maestría de una de mis actrices preferidas, Vanessa Redgrave.


Esperaba una puesta esencialmente mínima, un sólo personaje narrando acontecimientos profundos y volviendo a ellos una y otra vez con la intención de entenderlos. Y así fue, cuando se levantó el telón de la sala Lyttelton del Teatro Nacional de Londres, y apareció la actriz en proscenio, recitando las líneas iniciales, todo quedó listo para que el espectáculo girara en torno a una sentencia, la de que lo que se va a contar puede ocurrirle a cualquiera, y va a ocurrirle a cualquiera.

Es curioso que un texto inicialmente concebido como una especie de memorias, se acomode tan bien a la escena. Y es que Joan Didion, autora de El año del pensamiento mágico, es más que nada, una escritora muy técnica, con amplias habilidades para concebir un argumento que, a pesar de conservar cierta línea temporal, se cuenta de manera ecléctica, pues hay constantes retrospectivas, saltos temporales y frases e imágenes que a la vez conectan gran parte de los hechos que se narran.

La lectura del libro no fue la única motivación para asistir al estreno de la pieza teatral, también estaba el atractivo esencial de tener a la Redgrave en el protagónico. Quizá la dramatización de un texto "deprimente" según los estándares más mojigatos no les resulte demasiado atractiva a algunos. Quizá sólo quien haya sufrido la muerte inesperada de un ser querido pueda entender los sucesos imprevistos que cambian completamente la vida, lo conocido, lo rutinario, lo seguro. Porque tras el efecto devastador que trae consigo darse cuenta de cuán cierto es el momento, no queda mucho espacio para reacciones coherentes. Y puede que el proceso de entender y hasta de superar esa pérdida pueda tomar meses o años.

En los últimos tiempos, sólo tengo memoria para una historia similar, la película La habitación del hijo, de Nanni Moretti y ahora este libro-obra de teatro. En ambos casos, sus autores evitan el acercamiento melodramático a la muerte y convierten sus historias en relatos sobre la búsqueda de explicaciones que a la vez expongan modos de aceptar la pérdida y de aprender a continuar con la ausencia de una persona amada.

De Vanessa Redgrave se sabe que es una actriz de experiencia, que su presencia en la escena es inevitable, que en algún momento uno va a quedarse absorto contemplando a una mujer extremadamente bella, aún a sus años. Sin embargo, todo ese preámbulo apenas impide que en esta pieza tan verbal y exacta, uno también quede admirado al comprobar que ella, además de contar la anécdota, mantiene la comunicación casi constante con el público como una manera más de reafirmar su dominio de la noche.

viernes, abril 11, 2008

Boosting confidence o razones para venerar la Imprenta Nacional de Cuba


Cada día recibo clientes en la biblioteca donde trabajo (lo mismo jóvenes que ya de cierta edad) cuyas demandas me sugieren que, de estar en un espacio abierto, convendría mirar a ambos lados para descubrir si la nave espacial que los trajo de su planeta todavía tiene los motores calientes debido al reciente aterrizaje. O sea, me da por observarlos y preguntarme, eso sí, con decencia y en voz baja, ¿de dónde rayos saliste tú? 

Semanas atrás, una abuelita, muy aplicada ella, vino buscando un libro de cierto autor japonés. Mi respuesta de que teníamos sólo una copia y que estaba en préstamo no fue suficiente. Dispuesta a no darse por vencida tan temprano, me sacó la lista de bibliografía de su curso e indagó si, por alguna casualidad, había en nuestros estantes algo de otro escritor, también del Japón, de apellido Tanizaki.



¿Junichiro Tanizaki? – le pregunté yo, acordándome del novelista de Hay quien prefiere las ortigas, texto editado y reeditado en la isla. La ancianita, impresionada ella, me suelta: ¿ah, lo conoce? Yo, “sí, claro (con énfasis adverbial, en tono de: sí-inglesa-prepotente-imperialista-snob-usted-también-lo-debiera-conocer-pues-es-un-escritor-universal). Accioné unas teclas, le busqué el título que pedía, no teníamos ejemplares en inglés sino en japonés. Y en español en mi país—pensé – ¡Viva la Imprenta Nacional de Cuba! 

Supongo que la lectura en caracteres chinos debe haberle parecido insuperable y, decepcionada, la mujer insistió con otro autor asiático, esta vez Eileen Chang. Me quedé meditando mientras escribía su nombre en el buscador del catálogo. “Ah, ¿esa no es la de la película? (Lust, Caution, de Ang Lee). Mi cliente, con algo de sorpresa, me dice: sí, sí, es la de la película, es que tengo que hacer un ensayo sobre ella. Encontré uno de sus libros y le anoté la clasificación. 

Y, por último, como si faltara alguna opción en el “servicio completo”, la mujer vuelve a la carga, entre apurada y dudosa: ¿y no sabrá si tienen aquí alguna película en DVD de este realizador chino... ¿Cuál? —le pregunto. “Este que hizo... ah, ¿cómo se llamaba esta película... La linterna roja?”. ¿Zhang Yimou? — imposible olvidar el título de aquel filme que tuvimos que ver y editar simultáneamente, pues la proyeccionista del Acapulco comenzó por el rollo dos. “Ah, sí, ese mismo” me responde y añade: Oiga, pero usted lo sabe todo. 

Yo, modesto al fin, le contesté que no, como quien desea añadir: para eso trabajo en una biblioteca. Aunque en realidad y en mi mente, siempre con la voz interior, siempre cortés, le fui soltando aquello de: ¡toma!, de tres, tres; o tres a cero, porque uno tiene que darse su lugar, así sea de manera diplomática en este país donde de vez en cuando aparecen personajes con aires de lords y ladies que resultan respingadamente insoportables.

lunes, marzo 10, 2008

Camden Town o el movimiento browniano


Londres se define como hiper diversa. Conozco varios estudios sobre este tema, varias caracterizaciones de barrios enteros no sólo interesantes para académicos preocupados por entender un poco el planeta partiendo del análisis de esta capital, punto de reunión de tribus humanas. Sus peculiares zonas devienen en campos de batalla para los políticos y en fuente inagotable de inspiración para comediantes. Cada una es particular en su geografía cotidiana, además de en su arquitectura, en sus habitantes y en la importancia que adquieren como referente de toda la ciudad.


Camden Town pusiera ser, por ejemplo, una de esas plazas singulares en el panorama londinense. No es fácil caracterizarlo con una simple palabra, aunque cosmopolita le venga bien. Este trazado urbano que se extiende al norte se asemeja a una especie de muestrario diverso de una agitada urbe. Hay áreas más organizadas y otras más de vanguardia; sin embargo, todo aparenta estar en una invisible vidriera para que cada quien o cada cosa se exhiba tal cual es.

A veces desconfío del adjetivo “alternativo” usado en demasía para referirse a esta parte de Londres famosa a inicios de los 90 en las acciones anti-globalización. Hoy es difícil distinguir, entre los miles de personas y personajes transitando de un límite a otro del barrio, a aquellos esforzados en un activismo específico, tal vez porque en el trayecto hay espacio para todo, desde la compra y venta de objetos inusuales como los de The Hemp Store, confeccionados con fibras de cannabis, hasta las tan vilipendiadas o codiciadas zapatillas Nike de JDSports.

En Camden Town cabe todo y caben todos. Empezando por las tiendas de los más recientes productos de la industria musical, y siguiendo por otras de discos de acetato, verdaderas joyas míticas de un pasado musical esplendoroso, un pasado que sugiere estar muy vinculado al barrio. En este punto del paisaje londinense la música no se encarece. Ya sea en clubes para saltar y ocupar la noche a las órdenes de djs de culto, o en santuarios de las bandas más de moda (Koko), pasando por oasis de intimidad e improvisación (Jazz Café) y recalando en lo que anuncian como la esquina más habanera de la Londres (The Cuban).

Si bien en estos se encuentran las melodías más tradicionales, hay otros sonidos que quizás no puedan grabarse para ser interpretados a puertas cerradas, aunque alguien siempre quiera intentarlo. Porque Camden es el escenario donde la ciudad ejecuta su sinfonía urbana más anárquica e innovadora, no solo a través de las bocinas de los comercios y restaurantes. La composición surge del aleteo de palomas asustadas, del pregonar de los vendedores, de cláxones y silbatos del tráfico imparable, del concierto de voces e idiomas, o de las emisiones de un paquebote interrumpiendo el aburrimiento de las aguas del canal.


Sin embargo, nada define tanto al lugar como sus habitantes, diversos e irreverentes como el planeta, esquivos y exhibicionistas, como todos los capitalinos. Y puede que la atracción por esta zona se remonte a otras épocas. No es únicamente el sitio preferido por peculiares ejemplos de la farándula contemporánea al estilo de Amy Winehouse, o la mejor galería abierta de Banksy, artista del graffiti. En Royal College Street vivieron, se amaron y pelearon dos poetas malditos (Rimbaud y Verlaine). A principios de siglo pintores ingleses como Walter Richard Sickert, Spencer Gore, y Robert Bevan, entre otros, recrearon en lienzos imágenes del entorno camdeano y aún es posible encontrar por aquí a entusiastas del punk, con sus pelos coloreados, estirados, pavoneándose por esas calles como si todavía les pertenecieran, atentos a las cámaras que intentan capturarlos, a cuyos dueños no reparan en recordarle que todo tiene un precio, así sea un inocente encuadre como recuerdo de una visita.


Entre el bullicio, el ir y venir de ingenuos y esperanzados, de melancólicos y aventureros, de desesperados y curiosos, asoman igualmente los góticos con sus vestimentas sombrías, confundidos con turistas, casi siempre españoles seguros de que un recorrido turístico sin pasar por Camden Town no cuenta, porque aquí es donde único se aprecia la “mucha marcha” de la capital inglesa. Y llegan además las procesiones de escolares desafiantes, escandalosos y gregarios, como felinos marcando el territorio a conquistar,

Aunque las marcas no se distingan, pues aquí no se piensa tanto en lo de la burbuja personal como en otras partes de la urbe británica. Sobre todo hay que moverse, no basta imaginar el ritmo del lugar, es preciso sentirlo. La inmovilidad no tiene cabida en este entorno a veces destartalado y frágil como una edificación de La Habana, luego del paso de un huracán.

Y si es difícil permanecer inmóvil es imposible mantenerse inerte, porque el espacio agudiza los sentidos exige un sensorial estado de alerta. ¡Cómo no escuchar la polifonía del barrio! ¡Cómo no ver los contrastes, los rostros, los colores! ¡Cómo limitar el tacto a un mero reconocimiento de superficies! ¡Cómo resistirse a los olores de humeantes combinaciones asiáticas, medio-orientales, mediterráneas, africanas e incluso centroamericanas! ¡Cómo no sentir este pedazo de Londres!

Semanas atrás un incendio devastó parte del barrio. Las llamas se elevaron lo suficiente como para presagiar la completa destrucción de esta especie de pulmón norteño londinense. No obstante, el fuego sólo consumió un puñado de edificaciones, lo que apenas influyó en el palpitar constante de todo el barrio.

La vida, al parecer, empieza y continúa aquí, a juzgar por ese gesto de invitación con que ofrecen montañas de fideos las vendedoras chinas, el buen talante de la joyera lituana que negocia con ámbar del Báltico, la indiferencia del anticuario, la complacencia del moderno mercader de alfombras marroquíes, la alegría casi bovina del traficante invitándote a ya sabes qué viajes, o la apatía del simple ciudadano que, camino al trabajo, advierte su llegada a Camden Town por la ventanilla del autobús. Mientras él pasa, la ciudad indiscutiblemente se mueve y zumba, como dijera un gran amiga, al ritmo de una colmena atareada.

miércoles, febrero 20, 2008

Un nuevo Enrique VIII


Se presentó esta semana The other Boleyn girl , con las actuaciones de Scarlett Johansson, Natalie Portman y Eric Bana. Una duda nos asaltó cuando vimos el cartel de la película en los pasillos del metro. La verdad que el australiano protagonista de Hulk, Munich y Troya no se parece a Enrique VIII. Por eso me animé a buscar entre quienes han interpretado al famoso rey, y me sorprendió encontrar nombres destacados de Hollywood: Charles Laughton, Ray Winstone, Rex Harrison, Charlton Heston y Richard Burton, entre otros.


Casi todos, a excepción de Laughton, protagonizaron aquellas películas no solamente por sus dotes histriónicas, sino también por sus atractivos físicos. El mismo Laughton, quizás el de menor porte de toda la lista, incluso ganó un Oscar en 1933 por su interpretación del notorio gobernante.

En los últimos tiempos ha habido en la televisión británica cierto intento de darle más glamour a la figura del personaje histórico. Una serie televisiva de la BBC presentó su reinado como una especie de guerra familiar en el mejor estilo de la mafia siciliana. Jonathan Rhys Meyers, en el papel del soberano, carecía no sólo de una apariencia similar a Enrique VIII; sino también de un guardarropa como el del Tudor, al punto asemejarse más un cantante de rap contemporáneo que a un monarca medieval.

Porque a Enrique VIII siempre lo muestran con un rostro que no cabe en los cánones actuales de belleza masculina, así que qué dejar para Edad Media. Su perfil regordete e inexpresivo no parece tener mejor comparación que con el inicio de la viñeta que escribió el norteamericano Will Cuppy en su Decadencia y caída de casi todo el mundo. Cuppy sugirió que era conocido, entre otros sobrenombres, por el de Enrique Cara de Torta.

En la Galería Nacional de Londres los cuadros sobre el rey no se apartan mucho de esta descripción irónica. Cualquier examen quizá sólo sirva para aumentar el asombro o dar la razón a una vieja sentencia de que el poder subyuga, o de lo contrario cómo fue posible que tuviera a sus seis esposas, amén de imaginables aventuras cortesanas.

Cuando visitamos su castillo en Hampton Court, nos enteramos que además de sus pocos encantos físicos, también lo caracterizaba cierto complejo relativo al tamaño de su miembro viril. Según el relato de nuestra guía en el palacio, hoy museo, las pinturas trataron invariablemente de corregir los defectos de modelo.

En Hampton Court las guías visten trajes propios de los tiempos de Enrique VIII, tienen nombres y títulos de damas de la corte y hasta hablan en un inglés lleno de giros antiguos, tal vez medievales. Así la descripción del “problema” del soberano y la referencia a una permanente entrepierna abultada en la mayoría de los lienzos que lo retratan, resultó bastante divertida.


Ya habíamos oído sobre esto, durante la visita a la Catedral de Salisbury. A una pregunta de nuestra amiga Deepa, que como practicante del hinduismo no conocía mucho de la religión católica, otra amiga, Mireya, le contó del cisma del Tudor con el papa de Roma y el nacimiento de la Iglesia Anglicana. Y como pincelada añadió el tema de las proporciones, con ese gesto que no sé si es único en Latinoamérica, cuando el índice y el pulgar de la mano casi se tocan como indicación de algo minúsculo.


De todas formas, no creo que a Justin Chadwick, el director de The other Boleyn Girl le interese aclarar o recrear este detalle anatómico de Enrique VIII. Aunque en realidad tampoco haya hecho demasiado por que su filme se aparte de esa casi constante pretensión de los productores de resumir la historia como un mínimo episodio lleno de caras bonitas. Para algunos, por suerte o por desgracia, el cine sigue siendo un mero vehículo para entretener.

jueves, febrero 07, 2008

Ella (Julie Christie) y yo


Mi primer encuentro con Julie Christie fue definitorio. Antes de verla en pantalla en Billy Liar, me había tropezado con su rostro en más de una ocasión. Ella aparecía en una veintena de fotos representativas de los años 60, que ilustraban cierta enciclopedia del cine disponible en la biblioteca de Casa de las Américas. Yo además la recordaba en los fotogramas de Miss Mary, una cinta hoy casi olvidada en la carrera de la británica.


Para muchos, esta historia de la institutriz inglesa en medio de la aristocracia argentina, significó el reencuentro con una cara familiar en otras épocas. Aún no he visto esta realización de María Luisa Bemberg, y no fue hasta a inicios de los 90, cuando la Cinemateca de Cuba le dedicó uno de sus ciclos a John Schlesinger, que logré, por fin, apreciar uno de aquellos filmes otrora tan comentados.

Y la oportunidad no pudo ser mejor, aunque no alcanzara ver Darling, actuación por la cual ella obtuvo un Oscar en 1966. Quizás se debió a un olvido de los programadores de La Rampa, o a un inesperado apagón, tan común en aquellos tiempos, o tal vez fue mi culpa por no asistir a todas las presentaciones del ciclo.

Años después, en una temporada como la actual, de elecciones en Estados Unidos, la Televisión Cubana sorprendió con la exhibición de Power en el espacio de La película del sábado. Se trataba de una propuesta interesante, una realización pre-The West Wing, así que ignoro si la recibirían igual ahora, quienes tienen en la serie televisiva al principal referente sobre cómo funciona la maquinaria presidencial, electoral y un poco todo ese gran país norteamericano, cuyo mundo farandulero centrado en California nunca sedujo del todo a Julie Christie.

Mi fascinación y evidente afinidad crecieron con cada película que, protagonizada por ella, proyectaron en algún lugar accesible. Recuerdo incluso, cuando un grupo de amigos entusiasmados con la novedad del video-beam, ante la palpable extinción del largometraje de 35 milímetros en los cines cubanos, me llevaron a visionar una deplorable y granulosa copia de Doctor Zhivago.

Cuando terminó no sabía si darle la razón a otro buen colega y a su teoría personal sobre el rostro de la Christie. Para él, mi adorada rubia tenía un defectuoso cutis demasiado fino, donde las arrugas y los pliegues de la piel aparecerían más temprano que en el resto de los mortales. Entonces los conocimientos de ambos en el arte de la cosmética eran nulos, así que imaginando los estragos que el sol tropical causaría en aquel perfil icónico de los 60, y desalentado por la diferencia de edad, mi pasión se fue reduciendo.

A finales del 2007 fuimos a ver Away from her. La presencia de Julie Christie era el principal atractivo, pero también la de Sara Polley como directora. A la canadiense la recordaba tierna y frágil en Mi vida sin mí, el hermoso filme de Isabel Coixet. Confieso que en lo menos que reparé fue en las arrugas de la Christie, no sólo porque había envejecido espléndidamente, sino porque protagonizaba una historia sobre el envejecimiento.

Lo impresionante fue la habilidad de la realizadora para captar con recursos mínimos, lo doloroso, frustrante y devastador que puede resultar la pérdida de facultades. Y digo recursos mínimos, aunque la frase sea discutible. Es sabido que los actores deben dar cuerpo a personajes, mostrarlos enteramente, lo que, por supuesto, incluye a las emociones. Sin embargo, más de una estreno reciente del cine contemporáneo evidencia que no siempre ocurre así.

En Away from her, ciertos primeros planos de la Christie, angustiada y ausente, sin asideros, diría que resumen su capacidad histriónica. Son esos instantes los que a mi juicio validan esta película y la acercan a cualquier espectador. Se trata de un relato fílmico intenso, porque intensa es la propia existencia humana. Lo demás es la actriz, su semblante algo envejecido, pero bello, en un filme sin demasiadas referencias a un lugar específico o a un país, quizá porque a todos puede tocarnos el asistir a los días finales de alguien muy querido, cuando el pasado, los sucesos en la vida común, van borrándose lentamente.

En la próxima entrega del Oscar, Julie Christie esperará, tal vez sin muchas expectativas, que la academia norteamericana le conceda el premio. Se lo merece, aunque tiene en Marion Cotillard, a una difícil contendiente. La francesa saca a flote, y a puro pulmón, un biopic menor como La vie en rose. No llevarse a casa la estatuilla dorada supongo no que afecte mucho la vida de Christie. A mí, por otra parte, me gustaría que Away from her no fuera la última visita al plató para esta maravillosa mujer, a quien le debo momentos inolvidables en mi breve existencia de cinéfilo empedernido.